19.6 C
San Luis
domingo, abril 27, 2025

Somos los creadores del Master de la Tracción Simple

InicioNoticiasRALLY PUNTANO: Dolor por la muerte de Roberto Syriani, maestro de navegantes

RALLY PUNTANO: Dolor por la muerte de Roberto Syriani, maestro de navegantes

Roberto Emilio Syriani, marcó un antes y un después, dentro del Rally Puntano. Es que fue el primer navegante en saber escribir y cantar la hoja de ruta. Fue el primero que ejerció la docencia en esa materia, la de ser los ojos el piloto. Le enseñó a todo el mundo, como es eso de ser navegante de rally.

En la noche del Jueves, una curva a la izquierda, seguida de un no se ve, le tenía preparado un infarto. No le dio tiempo para modificar la hoja y se lo llevó.

Roberto era un apasionado del mundo de los derrapes, pero mucho más de su San Luis. En el parabrisas de su auto de calle reza la leyenda “San Luis es Rally”. En su época de esplendor se codeaba con los grandes, siendo su logro más importante, aquella victoria en el Rally de Argentina 1984 por el Campeonato Mundial, como navegante de José Carlos Bassi, a bordo de un Peugeot 504 de la Clase 7.

 

Todo comenzó en 1983, cuando decidió subirse en la butaca derecha de su amigo y vecino Carlos Bassi, quien en ese momento era navegado por el “Flaco” Alagia, sin embargo, era él quien les confeccionaba la hoja.

Roberto junto al “Bicho” Del Buono, su hijo Nury y sus dos nietos, Gonzalo y Lourdes

Esa  victoria lo llevó a los primeros planos a nivel nacional, a punto tal de ser requerido por varios pilotos. Pero lo suyo era “enseñar”. Con el correr de los años se transformó en el “maestro”, en el hacedor de navegantes.

Cuenta la leyenda, que solía alquilar un colectivo, al que subían todos sus alumnos, se dirigían a una prueba especial determinada y les hacía confeccionar y luego cantar la hoja.

Fue múltiple campeón. Con quien más veces se coronó fue con “El Turco” Marcos arriba de un Fiat 128 Clase 1(1991), VW Gol Clase 2 (1994), Fiat 147 Clase Z11 (1998). También se consagró navegando a Fernando Ruiz, a bordo de un Suzuki Swift Clase N3 en el año 2000.Como dato anecdótico, llegó a disputar el Rally del Fin del Mundo en Usuhia.

Su última carrera la corrió junto a su hijo “Nury”, el 22, 23 y 24 de Abril del 2022 en Quines. Adios maestro…

 

NOTICIAS RELACIONADAS