El preparador/piloto Camilo Perdoménico, pasó por el aire de RALLY PAÍS RADIO #165 (Bocha Di Gennaro – Mauricio Daract) y dejó sus impresiones respecto de la marcha “hacia una categoría base, federal de tracción simple”.
En ese sentido, Perdoménico sentenció: “La caja es el punto débil de la Clase A; con una secuencial el auto sería más confiable y noble”
ESCUCHÁ A CAMILO PERDOMÉNICO…

El preparador y piloto sanluiseño analizó el presente técnico de la Clase A y el rumbo de las categorías base del rally en nuestro país.. Con foco en la transmisión, la electrónica y la evolución de los motores, Perdoménico propone soluciones para mejorar confiabilidad y mantener el atractivo de la disciplina, sin perder la esencia artesanal que distingue al Grupo A.
1) Contexto y diagnóstico general
En la búsqueda de un reglamento federal unificado para autos de tracción simple —articulando RC3, RC4, RC5, Clase A y Grupo N—, Camilo Perdoménico (46) aporta una mirada técnica basada en la preparación:
“Es la categoría más atractiva de todas. La sensación de auto de carrera que da el Grupo A en la montaña no te la da ninguna otra.”
2) Transmisión: el punto crítico de la Clase A
La caja concentra la mayor parte de los problemas y costos:
“El auto es confiable… la caja es el único problema. Nos ha hecho renegar bastante.”
Perdoménico ve como salida la caja secuencial (importada o nacional):
“Con una SADEV, por ejemplo, el auto sería más noble, más confiable y un poco más rápido.”
Menciona, además, el avance de una secuencial nacional (Graf) en proceso de homologación.
3) Electrónica y suspensión
Plantea no limitar la electrónica: las nacionales son confiables y las importadas facilitan el trabajo sin cambiar drásticamente la potencia. La suspensión libre no es foco de conflicto si se administra con criterio de confiabilidad/costos.
4) La esencia artesanal del Grupo A
“En los Grupo A, pesa más la mano del motorista, armador y cajista. Es más artesanal y está en la picardía de cómo armarlo.”
5) Evolución y límites técnicos
Retroceder en liberaciones ya vigentes no es viable:
“Ya no se puede volver atrás: múltiples, escapes y otros elementos están liberados y todos los autos están armados así.”
Sí propone ajustes menores de confiabilidad (por ej: alivianar el volante motor para cuidar el cigüeñal). Señala que la preparación actual está cerca del techo y conviene no seguir escalando.
6) Motores: 16 válvulas y turbo
Tema pendiente: 16 válvulas en Clase A, ya presentes en algunos campeonatos (por ej, Córdoba) pero no en todos. Sobre los motores turbo dijo: “Hay potencia a bajo costo a bajo costo, pero no son tan atractivos para la gente. No genera la misma sensación.”
8) RC5: propuesta concreta para emparejar cajas
Perdoménico ve necesario igualar la transmisión por marcas/modelos:
“Hay mucha diferencia entre cajas de Ford, Peugeot o Toyota.”
Solución propuesta:
“Una sola relación de caja para todos los autos, ubicada dentro de la carcasa original de cada marca.”
Esto preserva arquitectura de origen, abarata el desarrollo y empareja la performance sin convertir la categoría en un monomarca.
9) Perspectiva y futuro
Aunque la coyuntura encarece el deporte, proyecta resurgimiento con más autos en pista al ganar confiabilidad:
“Está en una época difícil, pero va a resurgir. El Grupo A no debe desaparecer: es caro, sí, pero es el más lindo de todos.”
—

