Por
Bocha Di Gennaro
El presidente de la CDA (Comisión Deportiva Automovilística) del ACA, Eduardo Baca, mantuvo una entrevista con nuestro medio. La misma recorre un trayecto con mucho contenido que los invito a escucharla, para que de ese modo puedan sacar sus propias conclusiones acerca de lo vertido por el dirigente, a quien le agradezco la deferencia por haber respondido inmediatamente a mi pedido de poder entrevistarlo.
ESCUCHÁ A EDUARDO BACA…
El diálogo comienza con una presentación “en sociedad” a cerca de su persona: “Mi relación con el automovilismo arranca de muy joven, a los 18 años, cuando debuto como piloto (mediocre) en el TN, luego pasé a desempeñarme como propietario de dos categorías monomarca como lo fueron el Desafío Focus y el Desafío Fiesta, para luego pasar como Director Deportivo del equipo Chrysler de TC 2000. Posteriormente fui propietario de un equipo de TC 2000 y otro del Turismo Carretera, en lo dirigencial, fui miembro durante seis años de la CD del ACA y actualmente presido la CDA”.
No hay dudas de que haber pasado por todos los estadíos del automovilismo, habla a las claras de que estamos en presencia de un dirigente con experiencia, pese a que su formación está muy alejada del rubro, ya que es Lic. en Ciencias Políticas (nunca ejerció) y también en Marketing y Publicidad, lo que sería su actividad principal y que lo llevara a ser el CEO durante 25 años de una compañía francesa a quien le terminó de vender su parte para transformarse en consultor, rol que desempeña en la actualidad.
Las preguntas fueron en torno a que nos hiciera un mapeo y nos hablara de la actualidad de las Federaciones, de cómo fue evolucionando su relación como presidente con ellas, a sabiendas de que muchas veces se criticó a la CDA por estar alejadas de la realidad de las mismas.
También fue consultado sobre si existía la posibilidad de l qua CDA tuviera un Plan Maestro de proyección de jóvenes talentos, de asistencia económica y de la creación de alguna categoría de rally para impulsar a los jóvenes.
Una parte importante de la entrevista sucede cuando lo consultamos, a que distancia estamos de que regrese el WRC y la F1, allí mencionó que en ese momento salía de reunirse con Daniel Scioli (Deportes de la Nación) y hablaron en posición está ese tema.
Lo consultamos sobre la televisación de las categorías que están bajo la órtbita de la CDA. Como ve a la AAV emitiendo licencias para la CDA y la ACTC.
Para finalizar hizo referencia al conflicto con la ACTC y donde están parados en la actualidad, tirando frases importantísimas y de alto voltaje.