El Rally de Tilisarao no será una fecha más. Esta séptima fecha puede marcar una bisagra en la Clase “A” donde “Espy” González si gana y sus oponentes no suman, se consagra campeón
Para poner en contexto debemos decir que restan 3 fechas para el final del torneo, tanto Tilisarao y La toma, otorgan 59 puntos cada una, en tanto que el Gran Premio Coronación (Concarán) es de grado 2, por lo que dará puntaje y medio, es decir, 91 puntos. Restan entonces 209 unidades. Además, hay que recordar que para aspirar al título se debe ganar, al menos, una competencia.
En la Clase “A” el puntero es Cristian “Espy” González, hasta el momento el piloto capitalino acumula 325 puntos, producto de 4 victorias (Naschel, Santa Rosa, Villa Larca y San Luis), un segundo puesto en Villa Mercedes y un cuarto en San Francisco. Sus más inmediatos perseguidores son Servando Echepare, de Merlo, con 206 (a 119) y Luis García (Concarán) con 204 (a 121). Si González gana, Echepare y García no suman, es campeón.
En el caso de los navegantes es más reñida la lucha, Matías Varas encabeza con 204, Pedro Semper (181) y Matías Ramos (173.
En la Clase N6 puntea Pascual Celdrán con 264, seguido por Lucas Riveros con 218 (a 46) y Enzo Mirabile con 196 (a 68). Los navegantes que pugnan por el título son Julio Herrero con 264, Matías Suárez con 196 y Daniel Brega con 142.
En la RC5 se produce, en esta carrera, un golpe de escena importante dada la NO participación de Feliciano De la Mota, actual puntero del campeonato con 338 puntos, producto de 5 victorias en seis carreras y un abandono. Dicho esto, sus más inmediatos perseguidores pugnarán por la victoria aprovechando su ausencia. Martín Nievas marcha segundo con 202 (a 136), luego aparecen Pablo Militello con 154 (a 184) y Alejandro Rumie con 140 (a 198). En cuanto a los navegantes Maximiliano De León ha reunido 203. Lucas Quiroga 202 y Lucas Militello 154
En la Clase N2 el piloto de Villa Larca, Marcelo Vilchez puntea con 273 unidades, seguido por Federico Guiñazú con 193 (a 80), Rogelio Adorno 167 (a 108) hasta acá los que tienen posibilidades. Gastón Ferreyra, último ganador, no corre. Los navegantes tienen como puntero a Jorge Sosa con 273, seguido por Valentino Adorno con 165 y Hernán De Silvestri con 130.
En la N2 STD, la lucha es cerrada entre Juan Quiroga con 205, todavía NO ha ganado, seguido de César Pérez con 193 (a 12), Federico Arito con 186 (a 19) y Emir Bleisen con 177 (a 28). Los navegantes muestran a “Mariachi” Fernández con 205, seguido por Pablo Micarrelli con 187. Daniel Morales con 127 y Bleisen con 105.
Para finalizar, la Clase NH tiene como puntero del certame, al piloto de Paso Grande, Claudio Garraza con 208 puntos, seguido por Heber Vilchez con 194 (a 14), Roberto Garraza con 190 (a 18) y Angel Sanmartino con 169 (a 39). Los navegantes son encabezados por Maximiliano Gómez con 208, Héctor Delgado con 194 y Ezequiel Sanmartino con 187.
Al final, estarán largando 40 autos y un UTV: 4 “A” + 5 N6 + 10 RC5 + 5 NH + 9 N2 + 7 N2 STD, los que deberán recorrer 127 kim de pruebas especiales con 8 tramos en dos etapas. En la primera, a correrse mañana Sábado, serán dos especiales que se repiten en dos oportunidades, con una asistencia en el medio, totalizando 58 km: PE 1 y 3 PE: ESTANCIA LOPEZ – LA COCHA de 19,13 km largando a las 09:18 y 12:19 hs y PE 2 y 4: LA COCHA – LA RIOJITA de 9,75 km largando a las 09:51 y 12:52 hs
El día Domingo se disputará la segunda etapa con 70 km, también con dos tramos que se repiten en dos ocasiones con una asistencia en el medio: PE 5 y 7 ESTANCIA. DON ANTONIO – AUTOPISTA 55 de 22,20 km que estará largando a las 08:48 y 11:49 hs y los tramos 6 y 8 (Power Stage) LAS CANTERAS – TILISARAO de 12,44 km con largada a las 09:26 y 12:27.