Diamante y Valle María serán testigos de la anteúltima fecha del calendario, con 39 máquinas a las que se le sumarán 8 de la Copa Entre Ríos, pertenecientes al rally provincial.
Restan dos fechas (incluida esta) para cerrar el campeonato y 153,5 puntos en juego, de los cuales 61 son los que se otorgan este fin de semana, los restantes 92,5 son producto del puntaje y medio que brinda el coronación, a disputarse del 5 al 7 de Diciembre en Mina Clavero. Habrá un paréntesis de 60 días.
Lo importante es que en esta competencia existe una certeza: la única Clase que no se puede definir es la RC5; el resto, pueden coronar a sus monarcas en esta carrera. Eso lo analizaremos más abajo.
Serán 139 km de pruebas especiales con 12 tramos en dos etapas los que deberán transitar los 39 autos del RA: 10 RC2 + 10 RCMR + 1 Copa Toyota + 6 RC3 + ·3 RC4 + 9 RC5. A estos, se les deberá sumar los 8 autos del Rally Entrerriano
La actividad comenzará hoy Viernes con el Shakedown en horas de la mañana y la Rampa de Largada a las 20:30.
La carrera propiamente dicha, comienza el sábado con la primera etapa que consiste en recorrer 81 km de pruebas especiales con 7 tramos. Son tres especiales que se repiten en dos oportunidades, con una asistencia en el medio, para finalizar con un Súper Especial.
Los tramos son: Pre Delta – Comisaría de 13,4 km (tramos 1 y 4) que largan a las 8:53 y 12:17. Escuela 36 – Escuela 4 (tramos 2 y 5) de 15,4 km con largada a las 9:21 y 12:45. Valle María – Acceso Balneario de 8,87 km (tramos 3 y 6) que largan a las 9:59 y 13:23
La jornada sabatina culmina con un Súper Especial en el Complejo La Chacra de 5,95 km que estará largando a las 15:06
La segunda etapa a correrse el domingo, constará de 58 km de pruebas especiales con 5 tramos
Los tramos son: Complejo La Chacra – Comisaría de 18,65 km (tramos 8 y 10) que largan a las 8:18 y 11:29. Acceso Balneario – Valle María de 8,60 km (tramos 9 y 11) que estarán largando a las 9:16 y 12:27. El tramo 11 es el Power Stage
El final de la carrera será un Súper Especial de 3,55 km que se estará largando a las 13 hs en el Camping Valle La Ensenada.
COMO SE DEFRINE EL CAMPEONATO
Momento de definiciones para el Rally Argentino. Es que de las 5 clases que disputan el certamen, hay 4 que pueden consagrar a sus campeones en Daimante – Valle Grande.
Dicho esto debemos decir que es la RC5, la única clase que no podrá definirse en esta oportunidad. El campeonato lo encabeza el cordobés Santiago Sabbatini con 273 puntos, seguido muy de cerca por el catamarqueño Matías Nazareno con 266, es decir 7 puntos de diferencia. Más atrás, se ubican Valentino Cardozo con 213 (a 60), Fernando Muller con 208,5 (a 64,5) y Gerardo Ontiveros con 143 (a 130). Hasta allí los que tienen posibilidades matemáticas.
En la RC2, el puntano Miguel Baldoni reúne 374,5 puntos lo sigue el sanjuanino Gastón Pasten con 279,5 (a 93), luego están con la misma cantidad de puntos (259,5) Federico Villagra y Augusto Dagostini, es decir a 113 del líder. Si Baldoni suma los 61 puntos en juego será campeón, después se pueden dar otras variable.
En la RCMR, el piloto de despeñaderos, Rubén Montoro, es el líder con 382 unidades seguido del fueguino Santino Rossi con 292 (a 90), Miguel Patat con 257,5 (a 124,5) y Valentín Folledo con 249 (a 133). Hasta acá los que tienen posibilidades.
En la RC4, la lucha se reduce a tan solo dos protagonistas, el de Villa María, Julián Larrosa con 358 puntos y los Baratella, Alejandro al volante y su padre, Italo como navegante, que han reunido 275 (a 83).
En la RC3 impone condiciones hasta el momento, el neuquino Nicolás González con 374 unidades, seguido por el de La Toma (San Luis), Mario Rasso con 273 (a 101,5), el sanjuanino Ignacio Villa con 261 (a 113,5 y el cordobés Guillermo Ambrosio con 232,5 (a 142), hasta acá los que tienen posibilidades.
COMO SE DISTRIBUYEN LOS PUNTOS
Clasificación Final
1° 30 puntos 2° 24 puntos 3° 21 puntos 4° 19 puntos 5° 17 puntos 6° 15 puntos 7° 13 puntos 8° 11 puntos 9° 9 puntos 10° 7 puntos 11º 5 puntos 12º 4 puntos 13º 3 puntos 14º 2 puntos 15º 1 punto
Clasificación por Etapa
1° 12 puntos 2° 10 puntos 3° 8 puntos 4° 7 puntos 5° 6 puntos 6° 5 puntos 7° 4 puntos 8° 3 puntos 9° 2 puntos 10° 1 punto
Clasificación por Power Stage
1° 5 puntos 2° 4 puntos 3° 3 puntos 4° 2 puntos 5° 1 punto
Puntaje adicional
Por iniciar una competencia de graduación 1 se le asignará a cada tripulación dos (2) puntos válidos para el campeonato en concepto de participación.
INSCRIPTOS
HORARIOS
MAPAS